miércoles, 15 de junio de 2022

¡Mucha suerte, juventud!

Por Luis Córdova

Han sido dos los denominativos genéricos a los que, irreparablemente, he tenido que asumir: juventud (cuando se rebasaba los primeros años de la adolescencia) y bachiller (como bienvenida al universo uasdiano).

La etapa desafiante en la que se revelan aspiraciones, se eligen frustraciones y nos asaltan pasiones; de competencias por lauros, procurar del aplauso, abrirse paso en la sociedad… también están los “rebeldes” que, explorando irresponsabilidades van al libertinaje vestido de inadaptados.

Es el Día Nacional de la Juventud, frívolo homenaje a San Juan Bosco, “Padre y Maestro de los Jóvenes”, y a quien deberíamos rogar pues esta media isla es el segundo país de la región con la proporción más alta de jóvenes en unión conyugal temprana, con el porcentaje más alto de separados, divorciados o enviudados. En 2016 el 43.8% de las mujeres entre 15 y 29 años de edad, ya estaban casada o en unión libre.

Las adolescentes embarazadas constituyen una problemática compleja: el 22% de las dominicanas entre 12-19 años han estado embarazadas, el promedio más alto en América Latina y el Caribe.

Pero es el Día Nacional de la Juventud y ante las políticas públicas pendientes, la falta de empleos de calidad, la crisis de valores…. La ocasión es propicia para felicitarle y, sobretodo, desearles mucha suerte.

31 Enero 2022 | http://www.elcentineladigital.com.do/perspectiva-noticiosa/mucha-suerte-juventud