LA MUESTRA
ABIERTA EN CASA DE ARTE, INC., RECOGE TRABAJOS DE NIÑOS Y ADOLESCENTES.
Por Luis
Córdova
El arte siempre renueva. Las esperanzas
afloran en cada descubrimiento de una realidad reinventada: la llama creadora
se enciende en los pechos sin discrimen de geografías, edades, orígenes,
género, condiciones sociales. La obra artística surge.

Así ha despertado la pasión creadora el proyecto socio-cultural Escuela de Arte y Tiempo Libre en el Barrio Santa Lucía/La Mosca, que en Cienfuegos, Santiago, encontró el espacio ideal para conjugar de danza, teatro, música, dibujo, pintura, artesanía, reciclaje y otras manifestaciones que se imparten en talleres para más de 100 niños y niñas de los centros educativos Integral Cometas de Esperanza y Teresa Peña Silverio.
Es precisamente el resultado de ese
esfuerzo formativo el que acoge la Sala de Exposiciones Wifredo García de Casa
de Arte, Inc. Una muestra colectiva de pinturas y dibujos de niños, niñas y
adolescentes.
La exposición
recoge trabajamos de infantes con vocaciones y calidades diferenciadas pero
unidas todas por el origen socioeconómico de un sector que labra su destino en
base a esfuerzo y renovadas esperanzas. En todos los trabajos queda la
expresión de esa búsqueda incesante de conocimientos de las almas inquietas que
reciben educación artística en un espacio que
proporciona conocimientos y destrezas artísticas.
Acuarelas,
aguadas, dibujos a carboncillo, óleos y en algunas intervenciones acrílica,
hacen de esta importante selección un acercamiento a la cotidianidad del barrio,
a convertir personas comunes en personajes, las actividades cotidianas en temas
y proyectarlos en su arte, el que su edad le permite y el que la fascinación
por reinventar su realidad les empuja.
En los
ejercicios también aparecen reproducciones de obras de los grandes maestros de
la puntura dominicana, lo cual es valedero en el proceso formativo inicial,
pero del que deben evolucionar rápidamente para potencializar el talento que de
manera evidente muestran los estudiantes.
La Escuela de Arte y Tiempo Libre
funciona en el Centro Comunal Mauro Lorenzo, de la comunidad de Cienfuegos, lo
que se convertirá en el Distrito Municipal Santiago Oeste, y ofrece
talleres de danza, teatro, música, dibujo, pintura y artesanía y reciclaje. Comenzó
a funcionar durante el primer proyecto que ejecutaron en la localidad en 2017 y
2018 la Fundación Balms para la Infancia, Fundación Solidaridad y el Centro
Integral para el Desarrollo Local (CIDEL), cofinanciado por la Xunta de Galicia
y denominado “Barrio Santa Lucía: Por una educación inclusiva de calidad”. La
idea de crear en el barrio una Escuela de Arte estaba basada un análisis previo
de la Xunta de Galicia vinculado al programa de mejoramiento del barrio Santa
Lucía.
La muestra es parte de las actividades desarrolladas
en el marco de la segunda etapa del proyecto “Participación social en el
sistema educativo del Barrio Santa Lucía a través de la generación de
capacidades en los titulares de derechos, responsabilidades y obligaciones para
una educación inclusiva y de calidad en el Barrio Santa Lucía”, implementado por un consorcio integrado por
la Fundación Balms para la Infancia, Centro Integral para el Desarrollo Local
(CIDEL) y Fundación Solidaridad, con el financiamiento de la Xunta de Galicia,
España, quienes apuestan a una formación alternativa con el fin de evitar la
deserción escolar mediante el fomento de las artes y la sensibilización de los
menores.
La Escuela de Arte y Tiempo Libre Mauro Lorenzo cuenta
con la coordinación del escritor y gestor cultural Máximo Vega, y el cuerpo
docente lo componen los profesores Pedro Cofresí (Dibujo/Pintura), Osvaldo Sánchez
(Teatro), Israel Arias Guerrero (Danza) y Bielka Raquel Vargas (Música).
En el acto de apertura de la exposición
participaron más de doscientos niños de este barrio, y de comunidades aledañas,
quienes tuvieron la oportunidad de ver la participación que en música, teatro y danza ofrece la Escuela.
Comparte con la muestra una instalación
conceptual de fotografías de la
segunda etapa de la campaña de promoción ciudadanía activa en la gestión local
MunicipioDO. La cual presenta una serie de videos con el estado en el que viven
las comunidades apartadas del centro de la ciudad de Santiago y que forman
parte del municipio, los cuales demandan que “más allá del Centro vive gente”.
En las
fotografías y trabajos audiovisuales colaboraron diferentes artistas de la
ciudad y otros puntos del país.
Enlaces:
https://minutoaminuto.com.do/arte-en-el-barrio-exposicion-colectiva-de-las-comunidades-santa-lucia-la-mosca/
http://www.expresionesrd.com/2019/06/06/arte-en-el-barrio-exposicion-colectiva-de-las-comunidades-santa-lucia-la-mosca/
http://www.elcentineladigital.com.do/nacional/arte-en-el-barrio-exposicion-colectiva-de-las-comunidades-santa-lucia-la-mosca