miércoles, 15 de junio de 2022

El día después del discurso

Por Luis Córdova

Hablaré solo de algunos aspectos políticos. En esta inmensa brevedad no vamos a repetir los abordajes de tantos especialistas sobre los mismos puntos.

¿Lo político?

Si. Abinader habló y, en la forma, lució diferente. Es su mejor desempeño, no solo ante la Asamblea, sino como presidente.

Prefiere no jugársela con la memoria y utiliza el teleprónter hasta para saludos inaugurales. Por eso el uso de lentes es tan recurrente. Apropósito de estos, el uso de ellos debió evitarse para recibir el saludo militar de rigor y escuchar en la explanada frontal del Palacio de Congreso, el himno nacional. Los fotogrey impregnaron informalidad y eso es un error de comunicación política básico, para referencia leerse el siempre útil “El método Obama” de Rupert L. Swam.

Apostar ciudadanos en la ruta de la caravana presidencial, es un recurso relativamente reciente. Antes los compañeros de la base se apostaban cerca del Congreso. Fue mayúscula la cantidad y desbordante la alegría. Parecían como si hubiesen recibido en sus cuentas de banco el depósito del 30% de la AFP.

La discreta presencia de algunos líderes de partidos emergentes, que antiguamente integraron frente con el PLD, mandan un mensaje claro de que la reelección (aunque se mandó a no hablar de ella), nunca se ha detenido.

Insistimos que el día después del discurso (y para la historia) queda la imagen. De las dictaduras la suntuosidad del poder, de las democracias lo fashionista de cada época. Continuaremos…

28 Febrero 2022 | http://www.elcentineladigital.com.do/perspectiva-noticiosa/el-dia-despues-del-discurso