Abel Martínez, Fernando Rosa y Papito Cruz encabezan la preferencia entre ciudadanos
REPORTAJE ESPECIAL PARA LA INFORMACION
Por Luis Córdova
SANTIAGO.-La firma encuestadora santiaguera Herrera y Asociados, SRL,
que dirige el economista José Herrera, ha presentado los resultados de su más
reciente medición en la que marca el posicionamiento de los diferentes partidos
políticos con relación a la provincia de Santiago, esto es, para las elecciones
Congresuales, Presidenciales y Municipales, que se efectuarán en febrero y mayo
del próximo año 2020.
Las personas encuestadas fueron seleccionadas de los Municipios,
Distritos Municipales, Parajes, Barrios y Comunidades en proporción a sus
poblaciones (muestreo aleatorio estratificado), tal como realiza en sus
trabajos el grupo de técnicos que encabeza Herrera.
En el caso del escenario municipal se acusa un escenario sin
precedentes dada la amplia favorabilidad con la que cuenta la gestión del Lic.
Abel Martínez en la población santiaguera, la cual califica en términos
generales un 81.91%, ent
re quienes opinan que es una Excelente y Buena
administración.
El aseo de la ciudad es uno de los puntos más luminosos de la
administración con una valoración de satisfacción entre Excelente y Buena de un
96.89%.
José Herrera ofreció detalles de
la encuesta en la entrevista “RVE”
que se difunde por Radio Visión Educativa (canal 54 de Claro).
La alcaldía
A menos de un año para las elecciones municipales de febrero del
próximo 2020, el actual ejecutivo municipal mantiene una popularidad de un
57.16 %, seguido por el también miembro de su partido el Lic. Fernando Rosa con
un 12.99 %, escenario que completa con posicionamiento el reformita Lic. Rafael
–Papito- Cruz, con un 8.66 %.
En el caso de la simpatía de Abel Martínez se expresa una amplia franja
de electores que no forman parte o no se identifican con su partido, el de la
Liberación Dominicana, PLD, el cual según la misma encuesta marca un 50.40 % en
la provincia de Santiago, es decir, que este es un caso sin precedentes en la
historia electoral de la plaza, pues Martínez sobrepasa su el posicionamiento
de su propio partido.
El caso de Fernando Rosa, quien ha iniciado una serie de contactos
zonales y ha recibido el respaldo de veteranos de la política como es el caso
de José Enrique Sued, presenta el segundo nivel de aceptación tanto dentro del
PLD como a lo externo, cuando se mide en preferencia abierta. Rosa marca un trece por ciento (12.99 %), lo
cual es una cifra importante tomando en cuenta la amplia base de respaldo de
Abel y formando parte ambos de la misma fuerza electoral.
Otro peledeista que aparece en la medición es Silvio Durán con un 4.8
%, quien ha presentado de manera formal sus aspiraciones y mantiene un intenso
activismo mediático.
Un caso que merece especial atención es el de Papito Cruz, el cual
aparece marcando un 8.66 %. Se ha mantenido en el último tramo visitando zonas
del municipio en procura de reestructurar su partido el Reformista Social
Cristiano, PRSC, luego de sufrir bajas sensibles del liderazgo tradicional y
marca el nivel más bajo en los partidos del sistema con un 1.1 %. En este caso
particular, se nota una valoración marcada de preferencia extrapartido, y un
claro mensaje de que su posicionamiento se debe a una estrategia novedosa.
¿Se se recupera el PRD?
La gran sorpresa ha sido que el Dr. Terrero aparezca con un 5.0 % en la
encuesta y que el PRD crezca a un 4.8 %, algo que puede acusarse como una
recuperación en la plaza de Santiago del otrora partido fuerte y opositor. Sin
dudas se debe esperar nuevos estudios para determinar la sostenibilidad en el
tiempo.
Leonel, Luis y el PRM
En el caso de los presidenciales es una notoria recuperación del
escenario posible, es decir, de los que constitucionalmente están habilitados
para participar en el próximo torneo electoral. Leonel Fernández es el favorito
de los santiagueros con un 44.18 %, mientras que Luis Abinader se mantiene en
segundo lugar, pero avanzando de manera sostenible con un 32.4 %.
El PRM, como fuerza política se ha recuperado un presenta un segundo
lugar con 31.82 %, en gran medida dado por el dinamismo de su dirigencia, la
capitalización del discurso opositor y el accionar de los aspirantes y líderes
locales como el Dr. Lora Perelló, quien aspira a alcalde y Daniel Rivera, que
más recientemente ha promovido sus aspiraciones a Senador por la provincia.
Publicado el 19.05.2019
http://lainformacion.com.do/noticias/ciudad/130339/encuesta-herrera-&-asociados-establece-posicionamiento-de-politicos-en-santiago