Por Luis Córdova
Nos conocimos trabajando
desde el Estado para el sector industrial. En ese contexto encontré en él a un
maestro que con bondad nos guiaba y, con la humildad del sabio, corregía,
sugería, señalaba el mejor de los caminos.
Tenía experiencia y un
liderazgo natural que le hacía resaltar en el equipo, uno conformado por
hombres y mujeres de elevadísima formación, sin dudas una de las experiencias
más demandantes y enriquecedoras que he tenido.
Conociendo su sólida
formación profesional, su elevada cultura, sus cualidades personales y su
incuestionable amor a la patria, expresado en acción y discurso, ambos
contundentes y firmes pero prudentes. Por estas razones, celebro como
dominicano, que mediante el decreto No. 568-20, el presidente
constitucional de la República, Luis Abinader, designara como Embajador
Extraordinario y Plenipotenciario de la República Dominicana en la República
de El Salvador al señor Julio César George Encarnación.
Nacido en la capital
dominicana, proviene de una familia tradicional vinculada al negocio de la
carga marítima y aérea. Es un Emprendedor e Intraemprendedor ampliamente
reconocido en su país.
Con formación
universitaria en Economía y Mercadeo Internacional, se ha vinculado al Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); además del Instituto
Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), en el programa Formación
Metodológica para Facilitadores de la Formación Profesional y en el Diplomado en Comercio Exterior CEI-RD /
INTEC, en los módulos “Promoción Internacional”, “E-Marketing e Internet como
Herramientas de Comercio Internacional” y “Logística y Transporte
Internacional”.
Es consultor Empresarial
especializado en Emprendimiento, Comercio Internacional y Organización
de Eventos (ferias internacionales de comercio), con amplia experiencia
gerencial en logística y comercio internacional a nivel privado y
gubernamental.
En el sector público, laborando en el Centro Dominicano
de Promoción de Exportaciones (CEDOPEX) y en el Centro de Exportación e
Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), organizó y coordinó la
participación de empresas dominicanas y extranjeras en más de 20 Ferias y
Exposiciones Internacionales realizadas en Alemania, Canadá, Chile, Cuba,
España, E. U. A., Guatemala, Nicaragua, Puerto Rico, República Dominicana y
Taiwán. Formuló el primer Diplomado en Comercio Internacional realizado en la
República Dominicana. Laboró además en el Centro de Desarrollo y Competitividad
Industrial (ProIndustria), en la gerencia de Innovación e Incubación de
Empresas y ProIncube.
Ha sido Consultor de
Emprendimiento de la Misión Técnica de Taiwán y miembro del Equipo Pionero en
la incubación
de empresas en la República Dominicana. Se desempeñó como Coordinador de
Proyectos de la Dirección de Emprendimiento del Viceministerio de Mipymes del Ministerio
de Industria, Comercio y Mipymes.
Apasionado
por los temas internacionales, se mantiene actualizado en la política
internacional, especialmente en las áreas en la que se destaca como
profesional. Es miembro fundador de la Secretaría de Asuntos Internacionales
del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que dirige el Dr. Jesús Feris
Iglesias.
En estas elevadas responsabilidades estará, estoy seguro, el legado de su
padre, Alfredo George, que le inculcó el amor al trabajo honesto en los días de
su adolescencia, frente a un mar en el que se abría a agentes navieros, en la
empresa familiar en la que llegó a ser Gerente General.
Sin dudas en su gestión elevará el país. Reafirmará su compromiso con lo
que siempre ha sido: un buen dominicano.
El gobierno y el pueblo dominicano estarán bien representados en la
gestión como embajador de Julio César George Encarnación en un país como El
Salvador, grande como su gente.
Publicado:
https://lainformacion.com.do/opinion/articulos/buen-viaje-senor-embajador-julio-cesar-george
https://elnuevodiario.com.do/buen-viaje-senor-embajador-julio-cesar-george/