miércoles, 15 de junio de 2022

El cáncer, la fe y la ciencia

Por Luis Córdova

Los datos asustan, mueven a la fe y también al reclamo de invertir, como país, en investigación científica.

El 4 de febrero es el Día Mundial contra el Cáncer y los dominicanos tenemos que ver las cifras del 2020, las disponibles, donde se registraron 12,107 muertes, unos 19,816 nuevos casos y 39,400 prevalencias en los últimos cinco años, según el Observatorio Global del Cáncer (Globocan).

Es la principal causa de muerte en adultos entre 25 y 55 años, después de las enfermedades cardiovasculares.

Ante un diagnóstico de esta naturaleza, ante el arrastre de la familia hacia el daño, ante la carga económica que implica… no existe otra alternativa que asirse de la fe, de un Dios que todo lo puede pero cuya voluntad sobrepasa todo entendimiento humano.

Reclamar estudios, investigaciones que nos expliquen por qué es cada vez más en dominicanos y dominicanas afectaciones de este tipo en seno o mama, próstata, colorrectal, pulmón y cérvico uterino.

El cangrejo fatalista no detiene su camino.

04 Febrero 2022 | http://www.elcentineladigital.com.do/perspectiva-noticiosa/el-cancer-la-fe-y-la-ciencia